Si estás estudiando italiano, probablemente te hayas encontrado con las partículas CI y NE en el idioma italiano, y quizás te hayas preguntado: ¿Qué significan? ¿Cuándo y cómo se utilizan? ¿Para qué sirven? Pero sobre todo… ¿Qué diferencia hay entre las partículas CI y NE?
¡No te preocupes! Hoy te lo voy a explicar todo y, una vez leído este artículo, tendrás todo más claro.
¿Qué diferencia hay entre las partículas CI y NE?
¿Para qué sirven?
Su función principal es reemplazar palabras o partes de oraciones, evitando así repeticiones que harían redundante el texto. Suelen situarse antes del verbo, por lo que ayudan a dar mayor fluidez al discurso.
Pero veamos en detalle qué diferencia hay entre las partículas CI y NE y cuándo y cómo se utilizan
🔎 PARTÍCULA CI
La partícula CI tiene varios usos en el idioma italiano. A continuación, te muestro los principales casos en los que podemos encontrarla, con algunos ejemplos para comprender mejor su uso.
✔︎ CI como pronombre personal directo o indirecto
La función más simple de CI es la de un pronombre personal, tanto directo como indirecto. En ese caso, CI se emplea en lugar de «nosotros» y «a nosotros»:
Il taxi ci porta all’aeroporto → El taxi nos lleva al aeropuerto → (pronombre directo = El taxi lleva nosotros al aeropuerto)
Marta nos dio buenos consejos → Marta nos dio buenos consejos → (pronombre indirecto = Marta dio a nosotros buenos consejos)
✔︎ CI como pronombre reflexivo
En italiano hay muchos verbos reflexivos como, por ejemplo: alzarsi, svegliarsi, lavarsi… Cuando conjugamos estos verbos, en primera persona del plural, o sea con «noi», estos verbos utilizan la partícula CI antes de la verbo, que se convierte así en pronombre reflexivo:
Ci svegliamo presto tutte le mattine → Nos levantamos temprano todas las mañanas.
Dove ci vediamo stasera → ¿Dónde nos vemos esta noche?
La partícula CI se puede también unir a la parte final del verbo, cuando éste va al infinitivo:
Dove vogliamo vederci stasera → ¿Dónde queremos encontrarnos esta noche?
✔︎ CI como partícula pronominal
El uso más difícil de aprender de la partícula CI es cuando tiene valor pronominal.
En estos casos, puede responder a las preguntas: ¿a quién / qué? ¿con quién / qué?
Veamos algunos ejemplos:
- Hai pensato cosa fare la prossima settimana? → ¿Has pensado en qué hacer la semana que viene?
- Sì, ci ho pensato molto. → Sí, lo he pensado mucho.
En este caso, la partícula CI, en italiano, es necesaria para evitar la repetición de toda la frase. Me explico:
Si a la pregunta “Hai pensato cosa fare la prossima settimana?” contesto simplemente con “Sì, ho pensato molto” para un italiano suena raro, ya que falta algo que nos indique “a qué has pensado?”.
Para evitar la repetición de “Sì, ho pensato molto a cosa fare la prossima settimana” puedo simplemente reemplazar el objeto con la partícula CI:
Sì, ho pensato molto a cosa fare la prossima settimana → Sì, ci ho pensato molto.
Marta è molto simpatica, sono felice di poter parlarci. → Marta es muy simpática, estoy muy feliz de poder hablar con ella.
Lo mismo pasa aquí, incluso si esta vez la pregunta es ¿con quién?
Marta è molto simpatica, sono felice di poter parlare con lei → Marta è molto simpatica, sono felice di poter parlarci.
✔︎ CI para expresar lugar
La partícula CI se puede también utilizar como adverbio de lugar, contestando así a la pregunta ¿dónde?
- Come vai a lavoro? → ¿Cómo vas al trabajo?
- Ci vado in macchina. → Voy en coche. (¿Dónde? → al trabajo → lugar)
- Quante volte vai al cinema? → ¿Con qué frecuencia vas al cine?
- Ci vado una volta al mese. → Voy una vez al mes. (¿Dónde? → al cine → lugar)

🔎 PARTÍCULA NE
La partícula NE, un poco como CI, sirve para evitar repeticiones innecesarias en una frase y hacer que todo suene más fluido. Tiene la función de pronombre y puede tener múltiples usos. Vayamos a ver los principales.
✔︎ NE como pronombre personal indirecto
Una de las principales funciones de NE es reemplazar una parte de la oración, respondiendo a las preguntas ¿de qué?
Veamos un ejemplo:
Oggi mi sento triste, ma non ne voglio parlare. → Hoy me siento triste, pero no quiero hablar de eso.
¿De qué no quiero hablar? De estar triste, de la razón que me entristece.
✔︎ NE como partitivo
Finalmente, NE se puede usar como pronombre partitivo, lo que significa que indica una parte de la cantidad de algo. Por tanto, responde a la pregunta ¿cuántos?
- Quante sigarette hai fumato? → ¿Cuántos cigarrillos has fumado?
- Ne ho fumate 3. → Fumé 3.
(De todos los cigarrillos he fumado solo 3)
- Quanta pasta vuoi? → ¿Cuánta pasta quieres?
- Ne voglio 100 grammi. → Quiero 100 gramos.
(De toda la pasta disponible quiero solo 100 gramos).
‼️ Pero ¡Ten cuidado!
Si contestara con “todo/a”, o sea, con el total de la cantidad disponible, entonces no utilizaría NE si no que simplemente emplearía el pronombre directo LO/LA/LI/LE:
- Quante sigarette hai fumato?
- Le ho fumate tutte.
- Quanta pasta vuoi?
- La voglio tutta.
Recuerda: el NE como partitivo se utiliza solo para expresar “una parte del todo”.
Genial la explicación!!!!!!!!!!!
Muchas gracias!!!! 😀
Brillante forma de explicar ambas.
Gracias!
Brava!! Grazie mille!!
hai pensato en me?
ci ho pensato o Ne ho pensato?????
Hola!
– Hai pensato A me?
– Sí, CI ho pensato.
En este caso el CI actúa de pronombre indirecto, entonces sustituye a la preposición A (pensare A qualcuno).
El «NE» se utilizaría si fuera necesaria la preposición DI. Por ejemplo: – Hai bisogno di me? – Sí, ne ho bisogno.
Espero haberte aclarado la duda! 🙂
la frase corretta sarebbe: hai pensato a me?
Si usa preposizione a
e quindi il pronome corretto è CI
ci ho pensato
Ciao!
La forma corretta sarebbe: «mi hai pensato?» dove il MI è un pronome indiretto (a me). Nel linguaggio colloquiale si usa anche il CI riferito a persone, ma sarebbe più corretto usarlo solo per «cose».
Per esempio:
«Hai pensato a quello che ti ho detto?» (come dire «hai riflettuto sulla mia idea, proposta…ecc?»).
Risposta: «Sì, ci ho pensato».
Oppure:
– «Bisogna comprare il pane»
– «Ci penso io!»
(a questo: a comprare il pane)
E quando si usano le due particelle insieme?
Ciao Laura! «Ci» e «ne» si usano insieme per formare i pronomi combinati. Il «ci» in tal caso è un pronome indiretto di 1ª persona plurale (a noi). Esempio: Marco regala a noi un libro = Marco ci regala un libro = Marco ce ne regala uno.