Similitudes entre italianos y argentinos

similitudes entre italianos y argentinos
Comparte este artículo:

¿Qué tienen en común italianos y argentinos?

 

Un poco de historia

A los comienzos del 1800 hubo muchísima migraciones desde Italia hacia el Río de la Plata.

Las principales causas que llevaron los italianos a movilizarse fueron debidas a los cambios económicos, sociales y demográficos que llegaron a Italia con el nacimiento de la “Italia moderna”.

emigrati_italiani-in-argentina
Imagen: www.ermesambiente.it

La poca adaptación de los italianos a la revolución industrial generó una crisis económica importante y además, la epidemia del cólera del 1835 y las terribles guerras mundiales llevaron a muchos italianos a irse en busca de un futuro mejor en el extranjero.

Por eso, se fueron a naciones como Estados Unidos, Brasil y Argentina. Como consecuencia, a finales del XX siglo, los italianos eran eran el 30% de los habitantes de La Boca, uno de los barrios más famosos de Buenos Aires.

 

El idioma

La inmigración italiana tuvo un impacto significativo en la historia del idioma español de Argentina. Estudios recientes han demostrado que el español rioplatense, y en particular el hablado en la ciudad de Buenos Aires, se asemeja bastante a algunos de los dialectos italianos (especialmente al napolitano).

De hecho, los italianos que llegaron a Argentina dominaban sus dialectos locales y no el italiano estándar. Esto dió origen a que, en vez de existir un aprendizaje del italiano neutral surgieran diferentes italianismos. Una de las jergas más conocidas es el lunfardo (La palabra deriva de lombardo, idioma hablado principalmente en Lombardía), comúnmente hablada en Buenos Aires, y el cocoliche, en Río de la Plata.

El cocoliche puede definirse como una variedad mixta de castellano y de dialectos italianos cuyo uso era casi exclusivamente oral.

Actualmente, Argentina cuenta con más de 1.500.000 de hablantes de italiano, por lo que es el segundo idioma más hablado en el país.

 

Día del Inmigrante Italiano

El 3 de junio se celebra el Día del Inmigrante Italiano para reconocer a los inmigrantes italianos sus aportes a la Argentina. Se eligió esta fecha por ser el día del nacimiento de Manuel Belgrano, el italiano de ascendencia genovesa que ideó la bandera de Argentina.

manuel belgrano
Imagen: twitter.com

 

Pero, vamos a ver cuales son las 6 similitudes entre italianos y argentinos reconocidas en todo el mundo:

 

1. Amor por la buena comida, la carne y el buen vino

A los italianos y a los argentinos les encanta comer, sobre todo durante las reuniones en familia o con amigos. Además son ambos de paladar fino. Saben distinguir un buen vino o un buen plato y preparan sus recetas con mucha atención y buen gusto. En Argentina una de las comidas más típicas y conocida es la parrillada argentina, que se prepara para los días de fiesta y durante las quedadas con los amigos. También en Italia es tradición consumir carne a la brasa durante los días de fiesta y a los italianos les encanta organizar barbacoas con los amigos.

barbacoa-carne-parillada

2. Forma de hablar

Muchas personas cuando escuchan hablar a un argentino notan un parecido con la forma de hablar de los italianos. La verdad es que el modo de hablar de argentinos e italianos se parece mucho, quizás por la influencia de los italianos que emigraron a Argentina. Los dos suelen hablar muy rápido y casi sin ninguna pausa. También la entonación en la pronunciación de las frases es muy parecida, con esta especie de «cantito» que a muchos que lo escuchas les encanta!

bla-bla-hablar

3. Burocrazia muuuuy complicada

Tanto en Argentina como en Italia los trámites burocráticos resultan muy lentos y complicados de llevar a cabo. Para sacar cualquier tipo de documento o para gestionar un trámite tenéis que dar siempre mil vueltas y sobre todo el éxito del proceso burocrático muchas veces depende del buen humor y de la disponibilidad del empleado público.

burocrazia
Imagen: www.italiaspa.org

4. Conducir mal

Una de las cosas que más sorprenden a los turistas extranjeros cuando se van de viaje a Italia es la forma de conducir de los italianos. De hecho, no es nada raro que cuando te encuentras conduciendo en Italia te pueden adelantar coches, motos o camiones por la derecha, por la izquierda o en un cruce, aunque el semáforo esté en rojo. O que a los pasos de cebra nadie se pare… Pues, parece que en Argentina han aprendido también esta mala costumbre.

conducir- estres
Imagen: notizieacolori.blogspot.com

5. El cuidado de las mujeres

La mujeres italianas y las mujeres argentinas adoran arreglarse. Cuando te vas de paseo por las calles de Buenos Aires lo notas, así como si te encuentras en pleno centro de Milán o de Roma. Las mujeres cuidan mucho su aspecto exterior y visten muy elegantes. ¡No es un caso que tanto las italianas como las argentinas están consideradas entre las más atractivas del mundo!

mujer-maquillaje

6. Pasión por el fútbol

Y por último no podía faltar la pasión por el deporte y, especialmente, por el fútbol. Los italianos adoran ver el fútbol el domingo con los amigos y pueden pasar horas y horas hablando de ello. Lo mismo pasa en Argentina, donde la pasión por el fútbol, y sobre todo por el equipo nacional se vive con mucho entusiasmo y sentimiento.

maradona-calcio-italia-mundial
Imagen: storiedicalcio.altervista.org

A continuación podéis encontrar un nuevo episodio de mi podcast, en el cual os presento a Chiara, una chica italiana que tuvo la oportunidad de estudiar durante seis meses en Buenos Aires. En esta entrevista nos cuenta su experiencia:

4 comentarios en «Similitudes entre italianos y argentinos»

  1. Abril dice:

    No me imaginaba que hubiera tantas similitudes entre los italianos y los argentinos. El saber esto creo que quizá me ayuda a no ser nacionalista porque me doy cuenta de que…la diversidad cultural en cada país es grandísima. Gracias por el excelente blog. Saludos desde Argentina (corrientes).

  2. Fabricio Marengo dice:

    Hola,de echo tengo una amiga de Salerno y muy amable, simpática y comprensible para comunicarnos usamos el intérprete y tenemos muchas condiciones pero actualmente e aprendido algo del idioma y platicamos oral y debo desir que nos enfadamos un par de veces y nos bloqueamos pero luego nos hablamos de vuelta , jajajaja jajajaja.

  3. sey dice:

    Estoy viendo una serie italiana pero definitivamente me preguntaba si eran actores argentinos desde el principio y ahora entiendo porque mil gracias por aclarar mis dudas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.